Iluminar marcas corporativas

Cuando recibimos el encargo de diseñar la iluminación de una empresa o negocio tratamos de buscar el justo equilibrio entre las necesidades del cliente y la imagen que se pretende proyectar al público. Esto supone –entre otros cometidos- calcular iluminancias según el tipo de tarea o adecuar las temperaturas de color en base a los materiales que componen el espacio. Pero además, hemos de proponer soluciones que identifiquen de forma instantánea la marca del cliente, ya sea a través de rótulos, letreros o logotipos de luz. En LLuria queremos ayudarte a lograrlo, desvelándote los mejores sistemas y tiras led a utilizar en cada caso.

CavesJoanSegura Lluria Alsina Sech
Cavas Joan Segura

Diseños complejos

En los últimos años, la rotulación ha pasado de ser una necesidad de identidad corporativa a convertirse en una capa más del diseño arquitectónico. Tanto es así que tales siluetas se muestran hoy sobre todo tipo de soportes y superficies formados por curvas y giros imposibles. Para este tipo de situaciones podemos hacer uso de la tira led  SNAKE, su capacidad de giro y manipulación la convierte en un producto imbatible.

Posibilidades cromáticas

A nivel de imagen, es muy común vincular una marca a un color o una combinación de colores específicos. Si bien pueden visualizarse en acabados y objetos, la luz puede ser un gran aliado que enfatice y refuerce la atmósfera del entorno. En este sentido y según sea el grado de intensidad requerida puedes elegir entre las tiras led BASIC BS7,2 RGB y BS14,4-RGB o el modelo TITAN, de mayor potencia y en tres versiones RGB y RGBW.

Iluminacion Marca Corporativa Lluria
Restaurante Belbo Dos Besos

Mínima expresión

También es posible enfatizar la identidad de un negocio a través de la reproducción y repetición de pequeños detalles como símbolos o iconos de marca. No obstante, debido a su reducido tamaño, los objetos de diseño mínimo suelen comprometer o hacer inviable el montaje y puesta en marcha de nuestra tira led. Para estos casos en Lluria disponemos de la tira led MINI, sus 4 mm de anchura facilitarán enormemente los trabajos de instalación.

Alarz Bahía Club

Imagen Exterior

Pero no sólo debemos de contemplar la luz e imagen del interior. De hecho la captación de un potencial cliente comienza en el exterior y dependerá tanto de la originalidad del diseño como del tipo de luz que lo ilumine. Independientemente del color o intensidad, en espacios al aire libre necesitaremos estar protegidos ante la lluvia y humedad, por ello recomendamos la utilización de tiras IP65, IP67 o IP68 dependiendo de su grado de exposición.

Desde su reciente apertura, Alarz Bahía Club se ha convertido en uno de los espacios gastronómicos más destacados de la isla de Lanzarote. Ubicado en la planta baja del Hotel Arrecife Gran Hotel & Spa, este nuevo templo de la restauración nos invita disfrutar de una experiencia gastronómica cálida y selvática orquestada por el diseño lumínico de Maraba Studio en colaboración con Lluria.
Alarz Bahía Club

Sea cual sea la solución que busques, en Lluria siempre encontrarás respuesta. No dudes en consultar a nuestro equipo técnico preparado para ofrecerte el producto y el servicio más adecuado a tu proyecto.

Calidad y versatilidad para iluminar una piscina con lineales LED

En la temporada estival el espacio para el baño se convierte en uno de los bienes más preciados. Cada vez son más los proyectos de piscina que añaden nuevos componentes tecnológicos, materiales y acabados con el objetivo de conseguir un baño más refrescante y estimulante. De forma generalizada, tendemos a asociar este momento a las horas de más calor que se suceden durante el día pero, ¿qué ocurre cuando cae la noche?

La luz es un elemento fundamental a tener en cuenta a la hora de proyectar una piscina pues un buen diseño lumínico puede aportar un gran valor. Para ello es importante tener en cuenta aspectos como el entorno o contexto donde se ubica, acabados, colores, materiales, sin perder de vista lo más importante: la atmósfera que queremos conseguir.

A lo largo de los últimos años iluminar una piscina se ha reducido a la instalación poco planificada de focos o proyectores puntuales con el único objetivo de permitirnos ver bajo el agua. Como resultado obtenemos una iluminación descompensada y heterogénea que, además de producir deslumbramientos, resta funcionalidad y belleza a nuestro espacio de baño.

Hotel Brisa. Aixut Interiorisme

Afortunadamente, gracias al sistema de iluminación lineal LED WOLF de Lluria podemos ir mucho más allá. Su gran versatilidad y fácil instalación permiten hacer del baño toda una experiencia para nuestros sentidos.

Porque no todas las piscinas son iguales, el modelo neón flex de WOLF permite adaptarse a cualquier forma. Además, su amplia gama de perfiles de sujeción y tipos de conexión facilitan y aportan una gran flexibilidad a la instalación. Si a todo esto le añadimos una alta resistencia al impacto y la seguridad que nos ofrece su capacidad sumergible al agua IP68, obtendremos un baño de calidad con todas las garantías.

Y es que, una de las mejores maneras de iluminar nuestra piscina es a partir de su contorno. Gracias a los altos rendimientos lumínicos de WOLF podemos conseguir una luz uniforme, homogénea y equilibrada. Los difusores integrados en el sistema eliminan cualquier tipo de deslumbramiento al tiempo que marcan el perímetro para advertir y evitar posibles caídas accidentales.

Por último y no menos importante es la elección de la temperatura de color y las distintas escenas. Este aspecto será el que defina el carácter y la atmósfera de nuestra piscina. En este sentido, dentro del modelo WOLF podremos elegir entre temperaturas cálidas o frías que oscilan entre los 1800K y los 5700K así como las opciones WL15 RGBW o WL12 RGB, que nos permitirán elegir el color deseado para intensificar el acabado de nuestra piscina, integrarla en el entorno, o simplemente crear un ambiente de ocio y disfrute propio de las noches veraniegas. Para esta última opción, el modelo WOLF DIGITAL es ideal en eventos y espectáculos, ya que nos ofrece la posibilidad programar cualquier tipo de efecto lumínico.

En definitiva, son muchas las opciones que existen para iluminar adecuadamente nuestra piscina. Desde Lluria ponemos a tu disposición un amplio abanico, además de todos nuestros conocimientos.  Simplemente será cuestión de elegir el modelo que mejor se adapte a las necesidades del proyecto para poder disfrutar del mejor baño de nuestras vidas.

Lineales LED, entre falsos mitos y potencialidades

Lluria Xperience reMM
Lluria Xperience. reMM

El pasado 8 de junio Lluria Lighting System participó en el ciclo APDI Open Doors, organizado por la Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación.  El webinar “El potencial expresivo y emocional de los lineales LED” compartió con el colectivo de diseñadores y prescriptores del sector de la iluminación el compromiso profesional y la apuesta por la calidad y la creatividad de Lluria.

En su introducción, nuestro gerente Antoni Planellas destacó la apuesta de la empresa por la cultura del cambio, la innovación del lineal LED y la anticipación a las necesidades del mercado. A medida que la tecnología se va perfeccionando, las gamas de productos de Lluria son cada vez más diferenciales y más completas, como la última colección para diseño paramétrico que está a punto de presentarse al mercado.

En Lluria somos conscientes del gran potencial expresivo del LED lineal en los proyectos. Nuestra misión es escuchar activamente las necesidades de los profesionales, ayudándoles a traducir sus ideas en soluciones concretas y materializando sus visiones creativas, gracias a un equipo humano altamente cualificado y cercano.

SB Glow Hotel by In Sense y Alado Studio

De los amplios aspectos creativos e inspiracionales de la línea de luz se hizo eco la diseñadora de iluminación Michela Mezzavilla, del estudio reMM, durante su intervención en el webinar “El potencial expresivo y emocional de los lineales LED”. Michela explicó de que forma las sugerencias lumínicas y visuales influyeron en la concepción y el desarrollo del proyecto del Showroom Lluria Xperience.

El estudio reMM, formado por Michela Mezzavilla y Roberto Eleuteri, se hizo cargo del proyecto de iluminación y arquitectura del Lluria Xperience, un espacio para asesorar y proporcionar soluciones personalizadas, detalles de integración o prestaciones de dinamismo y control. Según contó la propia Michela Mezzavilla «el espacio de doble altura tenía que proporcionar una experiencia sensorial e inmersiva, cambiante y dinámica, que evocara y reinterpretara ciertas atmosferas de la naturaleza y de la arquitectura de forma que resultaran inspiradoras. Se buscaba una luz que pudiera ser lo más similar posible a la luz del sol y capaz de reproducir atmosferas cromáticas impactantes y emocionales».

Para lograrlo, se combinaron dos productos estrella de Lluria. Por un lado, la tira LED Nature de 19,2W en versión Tunable White, que gracias a su excepcional CRI y a la posibilidad de ajuste de temperatura de color reproduce las mejores prestaciones de la luz del sol. Por el otro, la tira digital Titan RGB+W de 14,4 W/m, que con sus excepcionales gamas cromáticas y el valor añadido del control digital permite infinitas atmosferas y dinamismos. Esta combinación es la base de toda la iluminación del espacio principal, integrada en diferentes soportes y perfilerías, para afinar al máximo los efectos y adaptarlos a las varias aplicaciones concretas presentes en el espacio.

SB Glow Hotel

Durante su intervención, Michela Mezzavilla destacó la importancia de contar con la asesoría personalizada y el acompañamiento constante de nuestros consultores técnicos. En concreto, de cómo la relación cercana y humana del equipo asignado fue clave para interpretar las necesidades de diseño, en esta y en muchas otras ocasiones.

La tercera parte del webinar se configuró como un dialogo y un intercambio abierto entre Michela Mezzavilla y la asesora lumínica y comerrcial Laia Puig de Lluria, en la que compartieron su experiencia colaborativa en proyectos comunes. De forma muy acertada, Laia Puig, con amplia formación y experiencia en diseño y docencia de iluminación, destacó los 5 falsos mitos más comunes sobre el lineal LED: que aporta una luz muy fría, que no ofrece suficiente luz, que el punto de luz es visible, que no puede usarse para luz de acento, pero tampoco en superficies curvadas. Desmitificándolos uno a uno, presentó una selección de aplicaciones típicas para solucionar estas y otras problemáticas comunes en cove lighting, foseados y aplicaciones en proyectos de interior y exterior.

Si también os habéis encontrado con estos u otros “falsos mitos” sobre los lineales LED, os invitamos a visualizar el webinar en nuestro canal de Youtube.

Entrevista a Joan Alsina, fundador de AlsinaSech Lighting Projects

Joan Alsina AlsinaSech Lighting Projects

Joan Alsina considera que todos deberíamos poder disfrutar de un buen proyecto de iluminación en nuestros hogares. Esa es la razón por la que siempre se adapta al presupuesto de los clientes, buscando dar forma a sus sueños y encontrando la mejor solución para que puedan disponer de un rincón desde el que disfrutar de la belleza y poesía de la luz.

Cursaste estudios de interiorismo, pero has terminado fundando un estudio especializado en proyectos de iluminación. ¿Cuándo y por qué diste el salto al mundo de la luz?

Mientras estudiaba interiorismo me fijé en un chico de la clase que trabajaba en Saladie Lighting Projects, siempre que presentábamos trabajos llevaba una lámina adicional con la propuesta de iluminación. El resto, ni la tratábamos ni los profesores nos la pedían. Sus ideas me llamaban mucho la atención y acabe descubriendo que justamente la parte que más me gustaba del interiorismo era la iluminación.  Con el tiempo nos hicimos amigos y me presentó a su jefe, quien me dio la posibilidad de realizar las prácticas de estudios en Saladié. Allí confirmé que la iluminación me entusiasmaba, y tanta fue mi dedicación y entrega que acabaron contratándome.

AlsinaSech Lighting Projects

¿Cómo debe ser la iluminación de los espacios que diseñas?

Siempre busco la mejor forma de generar emociones a través de la luz, de crear atmósferas en las que la gente se sienta a gusto. Me aseguro de que cada componente encaje a la perfección en el proyecto y que el efecto de luz sea el más adecuado. Me encanta trabajar las luces y las sombras, de hecho, creo que soy un amante de las sombras.

¿Qué palabras definirían el trabajo de AlsinaSech Lighting Projects?

Me gusta que nuestros proyectos respiren la magia y la poesía de la luz sin por ello dejar de ser económicos y asequibles. Nos encanta el trato familiar, cercano, y siempre estamos atentos a cualquier necesidad y a facilitar la solución más adecuada.

Joan Alsina AlsinaSech Lighting Projects

¿Que consejos les das a los clientes que contratan vuestros servicios para iluminar su vivienda?

Siempre les enfatizo la importancia de instalar una temperatura de color cálida en sus hogares. La luz tiene una influencia directa en nuestras emociones, en nuestros estados de ánimo y tengo claro que una pareja que viva en una vivienda con luz de 4.000 o 5.000k discutirá más que una que viva con 2.700k. A veces es una verdadera batalla convencerles, no entienden que en la cocina haya luz cálida, por ejemplo, pero en cuanto ven los resultados quedan encantados. Otro tema importante en la iluminación de viviendas es utilizar buen material para conseguir el confort visual y evitar el parpadeo de las fuentes de luz que tanto influye en el bienestar y la salud. Y un tercer consejo es recomendar que encendidos deben ser regulables para adaptar el nivel de luz a las distintas actividades del día. Bueno, y también les enseño cómo diferenciar y utilizar las diferentes capas de luz.

¿A la hora de desarrollar un proyecto de iluminación es importante escuchar a la arquitectura?

Totalmente. Desafortunadamente casi siempre me contratan cuando la arquitectura de la vivienda ya está definida, cuando lo ideal es que arquitectura e iluminación crezcan y se desarrollen al mismo tiempo. Ambas deben partir de cero y crecer conjuntamente para que se complementen.

¿Las tiras de led son un buen recurso para integrar la iluminación en la arquitectura?

Sí, sin duda, personalmente cada vez las utilizo más.

Joan Alsina AlsinaSech Lighting Projects

¿Cuáles son tus aplicaciones preferidas?

Sobre todo, el corte vertical en la pared para que ofrezca una iluminación indirecta de techo a suelo. Un efecto que me encanta y que suele utilizar el arquitecto Ramón Esteve es integrar la tira de LED en el porcelánico del pavimento tocando a pared, lo que genera un degradado muy dramático en el zócalo. Es un efecto muy espectacular que remarca la arquitectura, proporcionando un efecto de luz suave y agradable. Estas dos aplicaciones me gustan especialmente, aunque la más utilizada es incluir la tira de LED en foseado para crear una cortina de luz en la pared.

Joan Alsina AlsinaSech Lighting Projects

¿Es caro contratar los servicios de un consultor de iluminación?

No, no en mi caso, ya que siempre intento que mis conocimientos no representen un sobrecoste al cliente. Trabajo para arquitectos, interioristas e instaladores y mi filosofía consiste en establecer una relación de lealtad mutua de forma que mi profesionalidad y mis horas trabajadas se cubran con el pago de los productos de iluminación. Siempre me adapto al presupuesto del cliente, aunque tenga que ser más creativo e inventar y reinventar el producto para conseguir el equilibrio entre coste y estética.

Joan Alsina AlsinaSech Lighting Projects